Historia

El distrito de UracaCorire es uno de los catorce distritos que conforman la provincia de Castilla, en el departamento de Arequipa, bajo la administración del Gobierno Regional de Arequipa, en el sur del Perú. Limita por el norte con los distritos de Aplao y Huancarqui (provincia de Castilla); por el este, con el distrito de Majes (provincia de Caylloma); por el oeste, con el distrito de Chuquibamba (provincia de Condesuyos); y por el sur con el distrito de Nicolás de Piérola (provincia de Camaná).

Plaza 28 de Julio de Corire

Fue creado en la época de la Independencia. El 1 de octubre de 1915, se trasladó su capital a la ciudad de Corire. Pero su historia se remonta desde la época preinca, prueba de ello se encuentran importantes vestigios como los Petroglifos de Toro Muerto, el repositorio de Arte Rupestre más grande del planeta. Los grabados en piedra son atribuidos a los Collaguas, Chuquibamabas y la cultura Wari en el año 1200, aproximadamente.

El distrito está situado en el Valle de Majes, en la parte baja de la provincia, con un relieve plano a ligeramente ondulado.

Ubicado en el extremo sur de la Provincia de Castilla-Arequipa, teniendo las siguientes coordenadas, Latitud S: 16°13’08” y Longitud O: 72°28’07″según la clasificación de Javier Pulgar Vidal, corresponde a la región Yunga Marítima, y según la división geográfica de la región Arequipa, estaría ubicado en el Desierto Costero.

Este distrito cuenta con una superficie de 696,37 km2, lo que representa el 10% del total de la superficie de la provincia de Castilla.

La capital distrital es la ciudad de Corire, la cual se encuentra ubicada a 429 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m) y posee una población de 2 664 habitantes.

El distrito de Uraca Corire, posee una población de 7 182 habitantes. Son 2 664 habitantes los que viven en el área urbana (ciudad de Corire) y 4 518 viven en el área rural.

La población del distrito, presenta una tasa de alfabetismo del 94.16 por ciento, asimismo, la esperanza de vida al nacer es de 69 y el ingreso familiar per-cápita es de 453 este último el más elevado de los demás distritos de la provincia, estos factores hacen que Uraca-Corire presente el mayor Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la provincia castillana.

Este distrito cuenta con importantes recursos agropecuarios (su producción más importante es el arroz) y atractivos para el desarrollo del turismo a nivel regional, nacional e internacional.